Visas
Requisitos y trámites
Costa Rica tiene cuatro grupos de países, de los cuales dos no necesitan visa para visitar el país como turistas durante menos de 90 días. Aquí trataremos los requisitos y condiciones generales para solicitar una visa.
Turismo
Al visitar Costa Rica como turista, los requisitos generales son:
- Un pasaporte válido y en buen estado. La vigencia dependerá del país y se indica en el apartado siguiente.
- Un billete de vuelta o de continuidad de viaje.
- Demostración de solvencia económica (100$ por cada mes de turismo)
En Costa Rica, hay diferentes tipos de visa para residencia temporal. Vamos a tratar las más comunes, si necesitas más información sobre otras visas, puedes entrar en la página web de la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica. Ahí podrás encontrar información sobre las diferentes visas y los requisitos para solicitarlas en español, inglés y ruso.
Estos son todos los tipos de visa que hay:
- Permisos de artistas,
- visa consular de turismo,
- visa consular provisional para la obtención de residencia, categorías especiales y tránsito,
- visas consultadas y excepcionales,
- visas restringidas,
- visas en arribo,
- visas múltiples
- visas solicitadas por empresas o instituciones registradas.
La solicitud de cualquier visa se realiza en la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica o en el Consulado de Costa Rica. Si tú no puedes realizar los trámites, puedes dar un Poder Especial (Poder notarial) a una persona de tu elección para que sea tu representante legal.
Recuerda que el cónsul puede solicitar otros documentos adicionales emitidos en tu país de origen, siempre que sean fundamentales para la obtención de la visa. Si los documentos se emiten fuera de Costa Rica, el consulado costarricense debe acreditar esos documentos y si no están en español, deberás entregar además una traducción jurada.
¿QUÉ VACUNAS SE NECESITAN PARA VIAJAR A COSTA RICA?
¿QUÉ VACUNAS SE NECESITAN PARA VIAJAR A COSTA RICA?
Es aconsejable vacunarse para las fiebres tifoideas, y tomar profilaxis de malaria cuando se vaya a visitar zonas afectadas (fundamentalmente, costa sur del caribe y zonas de jungla tropical). Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario